Club: Profesionales y consejos en cuarentena
“En el club me siento cómodo y respetado”
Andrés Lepori, preparador físico del plantel superior de rugby se siente orgulloso de pertenecer a la institución y nos deja algunos consejos para los deportistas en tiempo libre y los socios en general.
Es parte del hípico desde 2016. De los profesionales más requerido en Villa María y la región. Actualmente además de trabajar en nuestra institución, lo hace en Independiente de Oliva con su equipo de básquet y acompaña a Universitario en fútbol. Andrés, es docente universitario y realiza capacitaciones y cursos.
En medio de la pandemia y el aislamiento social y obligatorio. Andrés Lepori es palabra autorizada para dejar un mensaje a los socios y los jugadores que tiene a cargo.
“Es una situación que nos puede dejar un aprendizaje y sacar provecho. Se puede salir del sedentarismo que tan perjudicial es y no se le da importancia”. Comentó el “profe”.
-¿Qué recomendación le das al socio en general que no es deportista de competencia?
- Recomiendo el trabajo de fuerza y el mismo se puede hacer en casa, sumado a esto es bueno la estabilidad central y la movilidad articular (tobillo y cadera).
Es importante el asesoramiento de los profesionales, se ve mucho por estos días a instagramers, influencers o famosos que no estudiaron y dan recomendaciones. Hay gente que está preparada y son los indicados.
¿Y a los deportistas del club?
-Intenten conservar la templanza y la paciencia. Mantener el equilibrio en todo sentido, en habitos de entrenamiento, los pensamientos, la alimentación y los momentos de sueño. Buscar actividades para hacer durante el día, puede estar escrita o no. Hacer cosas en el día con responsabilidad. Leer, estudiar, limpiar, hacer las compras. En definitiva mantener el tiempo ocupado y no tantas horas con pantallas (celulares, play station).
-¿Cómo había sido la pretemporada del plantel superior y cómo es ahora?
-Habíamos un buen trabajo en la pretemporada, ahora habrá que volver a empezar si es que empieza. Si bien lo que se hizo no fue en vano, por eso seguimos la planificación desde casa. Pero hoy no hay tiempos ni plazos, por lo tanto la incertidumbre es total. Por lo tanto seguimos con los entrenamientos por plataforma.
-¿Cómo es el trabajo con el nuevo cuerpo de entrenadores?
-El nuevo cuerpo de entrenadores hace mucho que los conozco, pero nunca había trabajado en el rol de entrenadores. Son jóvenes, muy abiertos y de escuchar mucho a los preparadores físicos y muy predispuestos
-¿Qué significa el Jockey en tu vida?
-En el club me siento cómodo y respetado. Me siento parte e hincha. Yo no venía del rugby entonces no simpatizaba por ninguna institución, incluso había estado en el otro club. Uno lo hace desde lo profesional y laboral, pero cuando transcurre el tiempo te vas encariñando con los jugadores, entrenadores, dirigentes y gente en general y eso va creando vínculos.
Jockey Club Villa Maria
Copyright © 2021. Todos los derechos reservados